Desde el 5 y hasta el 9 de septiembre la capital Uruguaya, Montevideo, acoge la 6ª Edición de la Semana de las Normas Verdes que la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) viene llevando a cabo desde 2011 . En el marco de dicho evento, el jueves 8 de septiembre, tendrá lugar el XVII Encuentro iberoamericano de ciudades digitales de ASIET. Durante este día, se realizará la ceremonia de premiación a los ganadores de los Premios Ciudades Digitales de ASIET y contaremos con la exposición de los proyectos ganadores. Además se estarán realizando ponencias de alto nivel con panelistas de diversos sectores y nacionalidades.
Además de la participación del Director Ejecutivo de ASIET, Pablo Bello, está confirmada la participación de Malcom Johnson, Vicesecretario General de UIT y Gabriel Lombide, Presidente de URSEC. Además participarán el subsecretario del Ministerio de Industria Energìa y Minerìa de Uruguay; el Subsecretario de planificación del Ministerio de Comunicación de Argentina, Hugo Miguel. También habrá representación de la sociedad Civil con el presidente de AsIAP Luis Amil y la presencia de la comunidad técnica con Oscar Robles, CEO de LACNIC; Sebastián Bellagamba, Director para Latinoamèrica de Internet Society, Ellen Woodsworth, Women Transforming Cities International Society, David Hahm, WeGO entre otros.
Según Pablo Bello “El desafío fundamental es definir cómo las Tecnologías de la Información y la Comunicación pueden mejorar la calidad de vida y crear oportunidades de progreso, para lo cual no basta únicamente con conectar a las no conectados. Cerrar la brecha digital es una condición necesaria pero no suficiente. El principal desafío de América Latina es el de usar las tecnologías de la información para incrementar nuestra competitividad, crear más valor agregado, lograr un desarrollo sostenible e inclusivo en el que todos los ciudadanos tengan oportunidades de surgir, es decir, para vivir mejor en sociedades más desarrolladas y equitativas. Para ello es fundamental que los gobiernos, las empresas, la comunidad técnica y la sociedad civil trabajemos de la mano en esa dirección. Ese es el valor de este encuentro””.
La 6ª Edición de la Semana de las Normas Verdes es organizada por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), la Intendencia de Montevideo (IM), la Asociación Interamericana de Empresas de Telecomunicaciones (ASIET), la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), el Centro Regional del Convenio de Basilea para la Región de América del Sur (CRBAS) y el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF).