El Director Regional de ASIET para el Cono Sur, Andrés Sastre, participó como expositor en un Seminario cuyo objetivo se centró, tal como su título lo enuncia, en responder a la cuestión sobre “Servicios OTT audiovisuales en Internet ¿Regular o Desregular?”. El evento fue un esfuerzo organizativo de OBSERVACOM junto con la Facultad de Información y Comunicación de la UDELAR y la Fundación Friedrich Ebert (FES), y el apoyo de la Oficina de UNESCO en Montevideo.
El evento reunió a organismos reguladores de la región, expertos y representantes de asociaciones empresariales del sector en un debate cuya respuesta fue un aplastante afirmativo, aunque con matices sobre cuál es la mejor aproximación para hacerlo.
En su intervención, Andrés Sastre hizo referencia a la «Necesidad de adoptar un enfoque regulatorio flexible que permita reducir el alcance de la regulación donde sea posible a fin de tener reglas similares para servicios similares» exponiendo las asimetrías evidentes de las reglas de juego para mismos servicios brindados por telcos y OTT.
“La asimetría regulatoria distorsiona la competencia” y en este sentido indicó la necesidad de que se baje la carga regulatoria para las empresas de telecomunicaciones, que se exija el registro para todos los jugadores (incluidas las empresas de telecomunicaciones que hoy requieren una licencia para operar); eliminar los gravámenes específicos; aligerar los requerimientos de información; flexibilizar el control regulatorio sobre los contenidos y la publicidad; y analizar el impacto que la regulación tiene sobre el mercado.