Primer IGF local en Uruguay

El pasado 17 de mayo, en el marco del Día de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información, Uruguay tuvo su primer diálogo abierto y multisectorial sobre Gobernanza de Internet bajo el título Internet en Uruguay: Un diálogo entre todos del cual participaron 200 personas de forma presencial, entre ellos representantes de ASIET y 800 de forma remota.

El diálogo tuvo lugar en las instalaciones del Edificio Polifuncional “José Luis Massera” de la Facultad de Ingeniería convocando a todos los interesados en debatir sobre los aspectos más relevantes de la actualidad en materia de Gobernanza de Internet, privacidad, legislación, impacto social, futuro y perspectivas.

El evento buscó poner sobre la mesa, desarrollar y discutir los temas relevantes para el desarrollo de Internet a nivel nacional, así como los preparatorios para los IGF regionales y el IGF internacional anual.

Durante la jornada se desarrollaron 4 paneles que desataron interesantes discusiones; el tercer panel “Internet y la ley” fue el más intenso, por ejemplo, cuando se trató el derecho al olvido o cuando hicieron referencia al proyecto de ley sobre aplicaciones informáticas que el Poder Ejecutivo envió al Parlamento y que se está debatiendo en la Comisión Especial de Innovación, Ciencia y Tecnología de Diputados o la necesidad de reforma de los derechos de propiedad Intelectual.

En definitiva, fue una experiencia que resultó exitosa y que promete tener una segunda edición en el 2017.

ASIET fue testigo de este evento ya que celebramos e incentivamos todas las iniciativas de gobernanza de Internet locales, regionales y globales. En esta línea, estaremos presentes y participando de forma activa en el comité del programa del LACIGF9 que tendrá lugar en San José, Costa Rica del 27-29 de julio, así como también del Foro Global que se llevará a cabo tentativamente del 6 al 9 de diciembre en Guadalajara, México.