Entre los participantes del debate se encontraban el presidente de la Asociación de Telefonía Móvil (Atelmo), Guillermo Pickering; Geraldine González, jefa de Políticas Públicas Regulatorias de Subtel y Pablo Bello, ex Subsecretario de Telecomunicaciones de Chile y actual Director Ejecutivo de la Asociación Interamericana de Empresas de Telecomunicaciones – ASIET, entre otros.
En su intervención, el Director Ejecutivo de ASIET, mencionó que Chile está muy por encima del resto de los países de la región en términos de productividad, pero aún así no alcanza niveles de OCDE. Al igual que respecto de las inversiones, si bien la industria ha logrado un esfuerzo importante en esta materia, aún se está muy por debajo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos. En este sentido, Bello señaló la importancia de seguir fortaleciendo el trabajo público privado liderado por la Subsecretaría de Telecomunicaciones, para acelerar las inversiones. Para ello, destacó como claves la seguridad jurídica e institucionalidad son para ofrecer confianza a inversionistas.
Para el Director Ejecutivo de ASIET, es posible evitar el retraso en 5G, pero para ello “todos los actores relevantes deben contribuir ya que tal como están dadas las reglas de juego, dificilmente se logre cobrar un rol relevante en este rubro”, señaló.
La imagen utilizada en esta nota, pertenece a Pulso, es el suplemento de negocios del diario La Tercera (Chile): https://www.latercera.com/pulso/noticia/presidente-la-industria-movil-advierte-plan-espectro-subtel/373134/