Osmel Perez Castillo
Director Central de Capital Humano en ETECSA

La transformación del capital humano en ETECSA, garante de la transformación digital

En el entorno nacional, la evolución de la transformación digital impone muchos retos. Los avances en materia de infraestructura tecnológica, informatización de la sociedad y gobierno electrónico ya se constatan en la cotidianidad de los cubanos. En pos de la transformación digital, se precisa de tecnologías habilitantes y también de una cultura digital que la soporte, orientando la brújula hacia nuevos valores para los clientes e inexorablemente para los empleados.

En la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A ETECSA, la evolución se ha asumido como un proceso estratégico, y en este contexto se ha implementado un Plan de Negocio, en el cual Capital Humano, juega un rol fundamental en la atracción, motivación y retención de las personas, necesarias para el éxito de la organización.

El nuevo modelo de Gestión del Capital Humano, en el cual las competencias son el elemento integrador, se orienta a satisfacer las necesidades del negocio en materia de personas, y a la segmentación estratégica de los recursos humanos como base para priorizar la gestión hacia las áreas claves. Durante este quinquenio el área de Capital Humano estará orientada al logro de una experiencia del trabajador enfocada en el bienestar laboral y el compromiso, que fomente la innovación, la excelencia y la mejora continua del negocio, como bases para la satisfacción de los clientes. De esta forma la estrategia se orienta hacia:

  • Un liderazgo digital que promueva la innovación permanente, el compromiso y el alto desempeño.
  • La gestión inteligente e integrada de los datos, la información y el conocimiento con medios digitales.
  • Redes de equipos empoderados, coordinadas a través de la cultura, los sistemas de información, y la movilidad de talento.

En este sentido ya se prevé la creación de grupos sociales en una red propia, y de esta manera poner a disposición de los equipos, las herramientas colaborativas de gestión de proyectos, que facilitan la asignación de tareas, el control del estado del proyecto y el análisis de los problemas que vayan surgiendo durante el mismo. Asimismo, la creación de espacios de almacenamiento virtual utilizando una nube propia de ETECSA con sus diferentes funcionalidades.

Nuestra proyección estratégica actual impone un cambio de paradigma de los servicios hacia un enfoque en “el cliente como centro de decisiones”. Para lograr este cambio tenemos que adoptar actitudes y formas diferentes de hacer, colaboración en equipos y desarrollo de productos con la participación de nuestros clientes.

Entre los retos y líneas más relevantes por las que apuesta Capital Humano podemos mencionar:

  • Transformación de la cultura empresarial.
  • Formación de nuevos perfiles profesionales.
  • Desarrollo de competencias digitales y concreción en el desempeño.
  • Implementación de planes de compensación flexibles y atractivos.
  • Utilización de la analítica de talento para la toma de decisiones.
  • Desarrollo de la marca empleadora digital, redes corporativas de empleo y atracción de talentos digitales.

Hoy se cuenta con fortalezas que favorecen el avance de la transformación digital expresadas por una parte en el crecimiento de la infraestructura de redes de telecomunicaciones con alcance nacional y por otra, en recursos humanos con alto nivel de calificación. A esto se unen, otras oportunidades que viabilizan dicha transformación, tales como la posibilidad de atraer talentos jóvenes a todo lo largo del país, la relación con las instituciones académicas y la existencia de un clima político favorable a la informatización de la sociedad. Todo este conjunto de variables nos permitirá reposicionar la marca como una empresa más cercana, que acompaña a las personas en su vida cotidiana.