El evento, desarrollado durante la jornada del 15 de octubre, tuvo como objeto reunir a los principales actores vinculados al desarrollo de infraestructura en Perú con el fin de analizar y discutir sobre la gestión pública y las asociaciones público-privadas como herramientas para el logro de una mayor prosperidad para todos los peruanos. Entre los asistentes, autoridades, presidentes, directores, altos cargos de empresas relacionadas a los sectores de infraestructura de servicios públicos, representantes de instituciones públicas y relacionadas al gobierno central, gobiernos regionales y municipios, funcionarios de las entidades reguladoras, se encontraba el Director Ejecutivo de ASIET, Pablo Bello, quien asistió invitado en calidad de ponente.
El CEO de ASIET realizó una presentación que hizo referencia a cómo Incrementar las inversiones en infraestructura digital para la transformación productiva del Perú. Exponiendo que, de acuerdo a un estudio de Analysys Mason, “la Inversión necesaria para cerrar la brecha digital en América Latina es de USD 260.000 MM al 2025 para alcanzar los niveles de la OCDE. En Perú asciende a USD 35.000 Millones” citó. A su vez, remarcó que el principal motor de las inversiones en infraestructura es el sector privado, por lo que es sumamente importante una agenda política pro-inversiones en infraestructura digital que estimule la expansión del mercado.
Bello aclaró que aquellas políticas en favor de la inversión son esas que “reducen los costos de despliegue y operación de redes, que permiten generar más ingresos, minimizan los riesgos a los inversionistas y ofrecen más plazo para rentabilizar los proyectos” tal como sintetizó en una frase, “El factor más importante para favorecer las inversiones es la seguridad jurídica y un ambiente regulatorio e institucional que ofrezca confianza a los inversionistas “. También marcó la necesidad de la reducción de costos en el despliegue de redes y mejorar las condiciones de adjudicación de espectro y la seguridad jurídica de las concesiones.
La presentación se encuentra disponible para su descarga aquí
El video de la presentación, disponible aquí