Foro CASETEL en Caracas

El Director Regional para los Países Andinos, Eduardo Chomali, expuso en el Foro CASETEL “Políticas en telecomunicaciones y TIC para el Desarrollo Económico y Social en Venezuela”

La Cámara de Empresas de Servicios de Telecomunicaciones (CASETEL), realizó con gran éxito en el auditorio “Antonio José de Sucre” de la CAF, Banco de Desarrollo de América Latina, en Caracas, su Foro Anual que denominó “Políticas en telecomunicaciones y TIC para el Desarrollo Económico y Social en Venezuela”. En el evento se dieron cita importantes voceros nacionales e internacionales, para debatir y compartir ideas sobre los espacios capturados y por capturar por la Revolución Digital como nueva tendencia de las TIC y las telecomunicaciones, en el desarrollo del país, tomando en consideración las experiencias en América Latina sobre este tema transversal que abarca a todos los sectores económicos, mejorando su productividad de forma innovadora.

Ricardo Martínez, Presidente de Casetel, expresó que “La región ha dado un salto en las TIC, pero aún la brecha es grande. Por eso se deben eliminar las barreras y en Casetel estamos seguros de que el sector Telecom está dispuesto a trabajar e invertir para lograr la competitividad”.

“Políticas en telecomunicaciones y TIC para el desarrollo económico y social en LATAM”

La conferencia inaugural “Políticas en telecomunicaciones y TIC para el desarrollo económico y social en LATAM” estuvo a cargo de Eduardo Chomali, Director Regional para los Países Andinos de ASIET, quien abordó la situación actual del sector en Latinoamérica, y fue escenario para revelar datos sobre el mercado digital y su impacto en las economías. Chomali, destacó las profundas transformaciones en la cadena de valor del ecosistema digital por la acelerada adopción de las tecnologías digitales que en los últimos años han experimentado los países de América Latina, lo que implica nuevos retos para que el diseño de políticas y los nuevos marcos regulatorios generen las condiciones para las necesarias inversiones y el armónico desarrollo del ecosistema digital en su conjunto, permitiendo el salto definitivo de América Latina a la revolución digital.

Luego de la participación de Chomali, se abrió el panel de invitados, con moderación a cargo de Zulmari Artigas, Gerente General de Procesos Digitales de Telefónica Venezuela. Carlos Sanoja, Vicepresidente de Empresas de Telefónica Venezuela comentó su punto de vista sobre algunos de los temas tratados. “Hay múltiples tecnologías que modelan el comportamiento de las redes y a esto se añaden una serie de elementos que están caracterizando la evolución del mundo digital. Ya no nos preocupamos por las plataformas, sino por las aplicaciones”, explicó.

A continuación, Mauricio Agudelo, Especialista Senior CAF para Telecom Media y TIC, con su conferencia “Conectividad y Mercado único Digital en América Latina” presentó resultados sobre la posición de América Latina ante el desafío de la innovación y el desarrollo tecnológico, destacando los posibles obstáculos de la conectividad relacionados con la infraestructura, políticas y regulaciones, espectro, entre otros. Destacando el gran potencial del E-Commerce en América Latina.