La XVI convención y Feria Internacional de Informática que se celebra en La Habana (Cuba) durante esta semana (14 – 18 de marzo) tuvo entre sus ponentes al Director Ejecutivo de ASIET, Pablo Bello, quien realizó una conferencia sobre ‘Tendencias y desafíos para el desarrollo digital de América’ donde resaltó la necesidad de repensar la política sectorial y señaló la necesidad de reducir costos de inversión para disminuir precios y así aumentar el número de usuarios en aras del cierre definitivo de la Brecha Digital.
En su exposición sobre ‘Tendencias y desafíos para el desarrollo digital de América’, Bello llamó a promover el desarrollo de aplicaciones y contenidos en América Latina, analizó la situación actual del Ecosistema Digital, señaló la buena dirección y el Avance de Cuba y la Región en general, pero también los importantes retos que aún se enfrentan, especialmente la necesidad del cierre de la Brecha Digital.
El Director Ejecutivo de ASIET afirmó que debemos “repensar la política sectorial a partir de una adecuada comprensión de las bases económicas y tecnológicas del ecosistema digital”y señaló que “América Latina es la región más atrasada en la producción de contenidos locales”, por lo que es necesario “promover el desarrollo de contenidos y aplicaciones de América Latina para la región y el mundo”en un contexto de oportunidad donde debemos analizar cómo aceleramos el desarrollo digital de para crear riqueza, más inclusión e igualdad de oportunidades, y es que “avanzar al desarrollo pasa necesariamente por la Economía Digital” para lo que es clave “lograr un desarrollo acelerado y armónico del Ecosistema Digital Latinoamericano”.
El evento puede seguirse en el HT #Informatica2016. Más información sobre la Feria aquí.