Como “una buena noticia para Costa Rica” califica ASIET el resultado de la subasta de espectro realizada por SUTEL, que permitirá mejorar la calidad del servicio y fortalecerá las capacidades de los operadores para competir en el mercado, lo que beneficiará directamente a los usuarios. La licitación, mediante subasta de reloj, asignó 7 bloques de espectro radioeléctrico, con una recaudación total de 43 millones de dólares. La oferta atendió al precio base fijado por SUTEL en consideración de aspectos económicos y técnicos relacionados con la estructura del mercado de telecomunicaciones móviles en Costa Rica, así como el tipo de espectro radioeléctrico disponible para subastar. ASIET destaca que el objetivo central del proceso no haya sido la recaudación económica sino que la generación de condiciones para más inversión y competencia, lo que debiera ser replicado por otros países.
Se trató de un proceso público transparente, que permite resolver uno de los aspectos centrales que tienen a Costa Rica rezagada en la velocidad de acceso a Internet. El Director Ejecutivo de ASIET, Pablo Bello, destacó que este proceso está en el buen camino para el desarrollo de las telecomunicaciones en el país y subrayó que es un avance para alcanzar el objetivo de asignar 1300 MHz para la oferta de servicios móviles de banda ancha, que es la cifra recomendada para Costa Rica por la Unión Internacional de las telecomunicaciones (UIT). En la medida que, siguiendo el éxito de este concurso, se resuelva a la brevedad la libertad tarifaria para la telefonía móvil y se permita la comercialización flexible del acceso a internet siguiendo las buenas prácticas internacionales, Costa Rica logrará importantes inversiones en infraestructura de telecomunicaciones que redundarán en más y mejores servicios para los costarricenses, señala ASIET.