El foro brinda un punto de encuentro para que las múltiples partes interesadas en la conversación sobre el espectro radioeléctrico se reúnan y debatan sobre la gestión y coordinación de las políticas públicas del sector la región. La conferencia forma parte de The Global Spectrum Series. El evento contó con los principales actores de la industria en América Latina, y trató temas de interés como el futuro de las diferentes bandas en la región, precios y modelos de asignación, cómo conectar a los desconectados, o la forma de maximizar los beneficios y la cobertura de los servicios digitales.
En la mesa moderada por Jorge Fernando Negrete (Mediatelecom), Andrés Sastre (ASIET) pudo conversar con Fernando Borjón (Promtel) y Erica Noda (IFC) sobre el uso de la Red Compartida. Fernando Borjón donde explicó su enfoque sobre la Red, y cómo promovería la competencia y disminuiría los costos a los concesionarios.
En su intervención, el representante de ASIET expuso que, aunque la Red Compartida es discutible, y el modelo de la competencia de redes ha sido un éxito, lo relevante es ver cómo evoluciona. «Ojalá sea un éxito, se tiene que medir por su aporte diferencial al mercado en términos de cobertura y precio», apuntó Sastre, y explicó que la asignación de espectro, «considerando propuestas para cumplir con obligaciones de cobertura», es una opción que ha funcionado de forma más efectiva y rápida en algunos países.
El evento pudo seguirse en twitter con el HT #LatamSpectrum. Toda la información en: