Abierta hasta el 08 de marzo la convocatoria para los Premios ASIET Ciudades Digitales 2017

La Asociación Interamericana de Empresas de Telecomunicación (ASIET) amplía hasta el 8 de marzo el plazo para recibir proyectos de prácticas de buen gobierno local que tenga como resultado la mejora de la calidad de vida del conjunto de su comunidad a través del uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC). El premio cuenta con el apoyo de CAF – Banco de Desarrollo de América Latina.

ASIET celebrará el próximo 3 de abril en Manizales (Colombia) su encuentro anual de ‘Ciudades Digitales’, en el marco de la Semana de las Normas Verdes que coorganiza junto a UIT, CAF y otras organizaciones internacionales. El encuentro se abrirá con la entrega de premios a los mejores proyectos de Smart Cities de la región. Los representantes de los municipios que resulten ganadores tendrán la oportunidad de viajar hasta la ciudad colombiana para exponer sus proyectos, como ejemplo de buenas prácticas, ante autoridades gubernamentales y expertos de Latinoamérica y el Mundo.

Estos galardones reconocen en cinco categorías diversas a las mejores iniciativas digitales de localidades provenientes de toda Latinoamérica y destacan las iniciativas que están implementando los diversos gobiernos municipales para transformar sus ciudades en entornos inteligentes, con servicios y soluciones orientadas a facilitar la vida de sus ciudadanos.

Los ganadores expondrán sus proyectos en el XVIII Encuentro Iberoamericano de Ciudades Digitales.

Las 5 categorías que se premiarán son:

1- TIC para la Seguridad. Premia la mejor práctica en la aplicación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación para la prestación de servicios de seguridad en las ciudades.

2– Alfabetización Digital. Reconocimiento a iniciativas que trabajen por incluir en la Sociedad de la Información a sectores de la población donde la brecha digital es mayor (Tercera Edad, jóvenes, sectores socialmente desfavorecidos, población rural o mujeres), además de iniciativas destinadas a la creación de contenidos locales y al desarrollo de aplicaciones.

3- Participación Ciudadana y Gobierno Abierto. Premia la mejor práctica o iniciativa de empoderamiento ciudadano. Con especial atención a Tic para que los ciudadanos participen en la gestión del municipio. Modelos de comunicación de la ciudadanía con los gobiernos municipales. La transparencia, y la consulta ciudadana.

4- Gestión Ambiental. Premia la mejor práctica en gestión medioambiental en Energía, Residuos, Aguas, etc. a nivel municipal entre estas tres diferentes opciones. Con especial atención al uso de las TIC para optimizar la gestión y costo de servicios.

5- Desarrollo de la economía digital. Premia los esfuerzos desarrollados para impulsar emprendimientos relacionados con las TIC. Talleres y cursos, incubadoras de Startups, incentivos al emprendedurismo digital o al desarrollo de startups locales. También se reconocerán los esfuerzos de los municipios para el desarrollo de la economía digital local con el impulso a través del uso de las TIC de sectores como el turismo, el diseño urbano, o las infraestructuras.

Durante la XVII edición de Ciudades Digitales llevada a cabo en Montevideo en el mes de Septiembre de 2016, se entregaron los premios de la edición anterior en la cual se reconoció a los municipios de Medellín, Salta, Miraflores y Central de Paraguay como las Ciudades Digitales de 2016.

Pueden descargar el formulario para presentar su candidatura señalando la categoría en la que desea participar:

Tic y seguridad

Alfabetización Digital

Participación ciudadana y gobierno abierto

Gestión ambiental

Desarrollo de la economía digital