ICE celebra más de cinco décadas de telecomunicaciones en Costa Rica. La empresa estatal ha desempeñado un papel protagónico en el desarrollo socioeconómico del país.
Cuando el ICE asumió el desarrollo de las telecomunicaciones en Costa Rica mediante la Ley 3226 del 28 de octubre de 1963, el país tenía una teledensidad de 1,7 líneas de telefonía fija por cada 100 habitantes. Tan sólo tres años después, puso en operación la primera central telefónica, posicionando a Costa Rica, en los primeros lugares de América Latina en cuanto a cobertura, acceso a los servicios, precios bajos y estándares de calidad de clase mundial, permitiendo que la población se beneficiara como hasta entonces, de las facilidades de comunicación que permiten la integración de los ciudadanos a la sociedad mundial de la información.
Desde aquel momento, poco a poco se fueron incorporando nuevas tecnologías y con ello, grandes hitos que fueron marcando nuestra historia con el país como lo fueron los enlaces internacionales, la comunicación satelital, la red de transporte a través de fibra óptica, la telefonía celular, los servicios de banda ancha, entre muchos otros más.
Esa ruta, nos preparó para enfrentar uno de los retos más grandes: la apertura del mercado de las telecomunicaciones en Costa Rica.
Como buenos “ticos”, decidimos sacar todo nuestro ímpetu, armarnos de coraje y representar al país con toda nuestra fuerza. Nos ponemos la camiseta de nuestro país todos los días, enfrentamos y competimos con dos de los más grandes operadores de servicios móviles a nivel mundial, los cuales tienen operaciones en toda la región latinoamericana, y que superan en más de 40 veces el tamaño de nuestra institución, y nuestros servicios además de ser los mejores del mercado, son los preferidos.
Nuestra marca comercial “kölbi”, que en el dialecto indígena Cabécar, del sur de Costa Rica, se refiere a una clase de ranas que suelen croar sobre las copas de los árboles, nació en el 2009, y de su mano renovamos nuestro espíritu de servicio al cliente, fortalecimos nuestra red de telecomunicaciones y expandimos los servicios más allá de nuestras fronteras, logrando que se convirtiera en una “Lovemark” en nuestro país, a poco menos de 4 años de su lanzamiento.,
Reafirmamos nuestro compromiso con el país y nos convertimos en el primer operador en lanzar una red de ultra banda ancha a través de fibra óptica, además de ser pioneros con la puesta en operación de las tecnologías 4G y 4.5G en la región.
Creemos que la tecnología debe estar al servicio de la sociedad costarricense, las telecomunicaciones avanzan y evolucionan aceleradamente, y en la actualidad desarrollamos un agresivo despliegue y optimización de infraestructura a lo largo y ancho del territorio costarricense, incrementando la velocidad y cobertura de las telecomunicaciones requeridas por nuestros clientes, lo que nos ha permitido ser reconocido como el operador con la mayor velocidad del país.
Cincuenta y cinco años después, seguimos consolidando la mejor red de telecomunicaciones de la región y reiterando nuestro compromiso con el desarrollo sostenible del país, un desarrollo solidario e inclusivo, donde nuestros servicios estén al alcance de todos los costarricenses, que nos permitan como país avanzar hacia la consolidación de una verdadera sociedad de la información. Trabajamos por una sociedad conectada, que genere riqueza a partir del uso de la tecnología, inyectando dinamismo a la actividad económica local y regional, en un entorno globalizado e interconectado, que trasciende las fronteras, vislumbramos un futuro en el que kölbi sigue colocando el nombre de Costa Rica en alto durante muchos años más.